miércoles, 12 de junio de 2013

Cupcakes 3 leches

Hola a tod@s!!
Qué tal va la semana??
Yo esta semana estoy animadilla ya que el lunes me voy de vacaciones a mi casa a ver a mi gente y eso siempre anima!!
Esta vez me he decidido por unos cupcakes que son una versión de uno de los postres que más me gustan de aquí (de Tenerife): la tarta 3 leches (uuhhmmm) a los que somos peninsulares igual nos suena un poco raro ya que allí no se come mucho (al menos por la zona de donde yo soy no la había visto nunca)
Me he animado porque en la última guardia que hice, una compañera trajo la famosa tarta hecha por ella... y estaba buenísiiiima!!!  así que se me antojó...
Aquí os dejo la receta de la versión para cupcakes (de MI versión para cupcakes, jejeje)

CUPCAKES 3 LECHES
Cupcakes 3 leches
 Para 12 cupcakes medianos necesitas:
- 125g de mantequilla con sal a temperatura ambiente (acordáos que la de Hacendado funciona genial!!)
- 125g de azúcar
- 125g de harina de repostería 
- 2 huevos (si los usáis de la M, usad 3)
- 1 cucharilla de levadura 
- 1 cucharilla de extracto de vainilla
- 3 cucharadas de leche (si, entera; si ya qué más os da)
- Raspadura de un limón (lo blanco no, que amarga mucho)
Para el almíbar de leche necesitas:
- 1/2 bote de leche evaporada
- 1 bote pequeño de leche condensada
- 100 ml de nata
Preparación:
- Precalienta el horno a 180º
- Pon las cápsulas de papel en el molde de horno
- Bate la mantequilla y el azúcar
- Ve añadiendo los huevos de uno en uno un poco batidos
- Tamiza la harina junto a la levadura y la añades poco a poco
- Pon la leche, la raspadura del limón y sigue batiendo un ratillo
- Llena las cápsulas de papel hasta la mitad
- Mételo en el horno aprox unos 12 min, ve vigilando el horno y sacas la magdalena cuando al pincharla con un palillo salga limpio
- Sácalas del molde y las dejas enfriar en una rejilla (éstas tienen que estar frías frías)

Cuando estén frías, pinchalas muchas veces con un palillo...muchas muchas veces
Prepara el almibar de leche mezclándolas todas con la batidora (y no, no cojas la magdalena, la untes y te la comas así...yo lo hice...y luego te sientes peor aún, jejeje)
Empieza a echar la leche con un pincel sobre las magdalenas para que vayan absorbiéndola ..a ver, con un bizcocho grande ésto se hace mejor, pero con los cupcakes hay que ir poco a poco... (de echo, si tenéis la posibilidad de haceros con una jeringa y una aguja gordita, lo mejor es pinchar la magdalena e inyectar el almíbar)  pero de la otra forma con paciencia también vale. 
La magdalena tiene que quedar bien bien mojadita 

Por encima se puede poner un poco al gusto; aquí suelen poner merengue; pero a Javi y a mí no nos gusta; así que yo me decidí por un frosting de leche condensada para que tuviera todas las calorías posibles...q desastre  :(( 

Para el frosting de leche condensada necesitas (aparte de muy poca conciencia):
- 125g de mantequilla sin sal a tª ambiente 
- 30 ml de leche (espero que a estas alturas de la receta tod@s sepáis porqué es entera)
- 250g de azúcar glass tamizada (ésto pone en la receta, pero yo puse 200g... me sentía demasiado mal)
- 1 cucharadilla de esencia de vainilla
- un tubo de leche condensada
Preparación:
- Bate la mantequilla hasta que te quede como una pomada
- Añade, sin dejar de batir, la mitad del azúcar glass
- Pon la leche y sigue batiendo
- Añade el resto del azúcar y sigue batiendo hasta conseguir que la mezcla esté cremosa
- Ahora le toca a la leche condensada (y no vale chorrillo pal frosting, chorrillo pa mi...)
- A decorar!!!

Y tengo una sorpresa!!! Los granitos de chocolate que se ven en la foto decorando los cupcakes son...tachan tachan...PETA ZETAS DE CHOCOLATE!!! así que fue muy divertido comerlos ya que estallaban en la boca al masticar, jejejeje

Bueno, pues esta es la recetilla de hoy, espero que os guste y que, como siempre, os animéis a hacerla

Sweet kisses a tod@s!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario